Ayer me acosté a la 23:30 y hoy me he levantado a las 11:00.
He recibido una nueva contestación de mis preguntas por
parte de Jaime, espero que todo ello me pueda guiar y reconducir en mi camino:
Hola Edu, el beber más agua no resuelve el problema de la
deshidratación celular producida por el exceso de sal porque lo que la
determina es el mantenimiento del nivel sodio potasio que es una constante del
organismo. El exceso de sodio hace que el agua se almacene en el espacio extra
celular, dejando deshidratado el espacio intra celular. El beber demasiada agua
sólo hace que orines y sudes más, haciéndote perder otros minerales cuya falta
es perjudicial.
Esa frase de “La verdad es que tampoco me interesa
incrementar mucho el músculo, me gusta más que se me noten”, la he oído muchas
veces. Repito lo que suelo comentar, “los milagros son en Lourdes”, es
imposible que se vean los músculos si no se desarrollan. Desarrollar el volumen
y tono muscular es “la única forma” elevar el metabolismo para que nos permita
“quemar” la grasa que los cubre.
Aunque parezca muy pesado, te diría que vuelvas a leer,
mucho más despacio y con concentración, el libro ISODIETA para que tú mismo
puedas descubrir los errores que estás cometiendo tanto en alimentación como en
entrenamiento. En el capítulo XII dejo muy claro que, para mejorar el tono
muscular, es imprescindible que el entrenamiento sea “CONCENTRADO”, “INTENSO” y
con el suficiente “DESCANSO”.
En ningún punto del capítulo verás que recomiende 60, y
menos 90, minutos de bicicleta, eso no es INTENSIDAD. Ni series de más de 20
repeticiones excepto en la primera serie como calentamiento.
Para intentar explicarlo de una forma más gráfica,
imagina que unes las manos por delante del cuerpo y, mientras con un brazo usas
el bíceps para flexionarlo, con el otro intentas usar el tríceps para
extenderlo. Estarías haciendo una resistencia isotónica durante todo el
recorrido.
La velocidad y el esfuerzo de oposición puede ser cómoda
y hacer 50 repeticiones o la oposición al movimiento puede ser muy fuerte
(intensidad), con lo que a las 8 ó 10 repeticiones te duelan intensamente los
músculos empleados. Digamos que llegas a detener casi el movimiento
contrayendo, al máximo de esfuerzo los 2 músculos antagónicos. Eso es entrenar
con “INTENSIDAD”. Al no asistir a un gimnasio donde dispongas de todo el peso
que necesites para cada ejercicio, tienes que usar la imaginación para lograr
intensidad en todos los ejercicios. Ejemplo de la mochila.
Por lo que respecta a tu última pregunta sobre el ansia
de azúcares, también lo explico muy detenidamente en el libro, cuando hablo del
síndrome de abstinencia no estoy exagerando como bien has podido comprobar. Al
fumador, al alcohólico y al drogadicto también “su cuerpo se lo pide”, esa es
una de las consecuencias de no ”cortar por lo sano”. Es igual que el fumador
que se permite un cigarrillo de vez en cuando o el alcohólico que se toma un
vasito de vez en cuando. Si se corta por lo sano, el síndrome de abstinencia es
fuerte durante una o dos semanas pero si no se corta, se repetirá una y otra
vez hasta que acabes por sucumbir. Tienes que plantearte el tema: ¿quién es más
fuerte, el azúcar o tú? Ya nos contestarás a esa pregunta.
Yo también era súper adicto a los pasteles y dulces y,
desde que comprendí fehacientemente que eso es “PURA BASURA DESTRUCTORA DE MI
ORGANISMO”, no pude liberarme.
Bueno, con 3 ó 4 lectores más como tú, mi día tendría que
tener 50 horas para poder atenderos, intenta sacar todo el partido que puedas
de este esfuerzo mío por ayudarte.
Un fuerte abrazo.
Algunas cosas son difíciles de cumplir, es cierto. Tengo un
montón de tiempo ahora en verano ahora para apañármelas para poder cumplir
muchas de estas cosas que son bastante clarificadoras. Lo digo sobre todo por
no seguir defraudando a todos aquellos que me seguís. Las cosas son como son, y
así como son, las reflejo. Si hay una cosa que debo hacer es replantearme
ciertas malas costumbres que he adquirido desde que empecé con la Isodieta que
quizá no sean las más convenientes. Ya os iré comentando.
Al menos que sepa Jaime que si no fuera por sus mensajes yo
ahora no estaría haciendo ejercicio, así es desde el día 8 de Abril (día 91 con
la Isodieta ¡Qué jóvenes éramos!)
Mis tomas de hoy han sido:
* 23:00: una ración pequeña de boquerones
* 2:00: una ración de sardinas.
* 5:00: me dormí.
* 8:00: dos cucharadas de salvado de trigo, una ración de
sardinas y una pastilla de Multicentrum.
* 11:00: tres lonchas de salchichón extra.
* 14:00: una pechuga de pollo asado.
* 17:00: tres lonchas de cabecero de lomo.
* 20:00: once langostinos y una pastilla de Supradyn.
Ejercicio II.
* A.: 40; 40; 40; 40; 40; 41; 41;
41; 41; 41.
* B.: 30; 28; 25; 25; 25; 26; 26; 27; 27; 27.
* C.: 50; 50; 51; 51; 52; 52; 53; 53; 54; 54.
* D.: 69; 69; 70; 70; 71; 71; 72; 72; 73; 73.
Añadir treinta minutos de bicicleta estática antes del
ejercicio y otros treinta al final. Entre los dos ejercicios de treinta minutos
la bicicleta me ha dado un saldo de 1121 calorías perdidas.
Mi peso hoy es de 59,5 kilos. Me mantengo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario